Cáncer de Tiroides

 

¿Qué es la tiroides?

Image
Que es tiroides

La tiroides es una glándula pequeña pero crucial, ubicada en la parte frontal del cuello, justo debajo de la laringe. Tiene forma de mariposa, con dos lóbulos conectados por una sección estrecha llamada istmo. Esta glándula produce hormonas tiroideas (T3 y T4) que desempeñan un papel fundamental en el crecimiento, desarrollo y metabolismo del cuerpo.

 

¿Cómo funciona la tiroides?

La tiroides trabaja en conjunto con la glándula pituitaria en el cerebro. La pituitaria produce la hormona estimulante de la tiroides (TSH), que regula la producción de hormonas T3 y T4 por la tiroides. Cuando los niveles de hormonas tiroideas son bajos, la pituitaria libera más TSH para estimular la tiroides. Cuando los niveles son altos, la pituitaria reduce la producción de TSH.

Cáncer de tiroides

Image
Cancer tiroides

El cáncer de tiroides consiste en un aumento descontrolado de las células que forman la glándula tiroides.Por lo general no produce síntomas hasta que se encuentra en etapas muy avanzadas y tampoco hay estudios bioquímicos o de laboratorio que permitan su diagnóstico. Todos los cánceres de tiroides se manifiestan con un nódulo o pelotita (tumor) en la parte anterior o lateral del cuello, por lo general no doloroso y que se descubrio de manera incidental por el paciente o algún familiar o amigo.

En fases avanzadas de la enfermedad se pueden encontrar los ganglios linfáticos aumentados de tamaño en la parte lateral del cuello. El cáncer más frecuente en Guatemala es el Cáncer Papilar de Tiroides cuyo pronóstico es muy bueno cuando el tratamiento es adecuado El cáncer de tiroides es una entidad eminentemente quirúrgica ya que responde pobremente a la quimioterapia o a la radioterapia. Estas dos últimas opciones terapéuticas se reservan para casos excepcionales. 

El tratamiento consiste en la resección de un lóbulo o toda la glándula y en ocasiones la resección conjunta de los ganglios linfáticos del cuello.

Síntomas

  • En las primeras etapas, el cáncer de tiroides generalmente no causa síntomas.
  • El signo más común es un nódulo o bulto en el cuello, que suele ser indoloro.
  • En etapas avanzadas, puede haber ganglios linfáticos inflamados en el cuello.

Diagnóstico

  • El cáncer de tiroides se diagnostica mediante un examen físico, ecografía de cuello y biopsia (punción con aguja fina).
  • No hay análisis de sangre específicos para detectar el cáncer de tiroides.

Tratamiento

  • La cirugía es el tratamiento principal para el cáncer de tiroides.
  • Se puede extirpar una parte o toda la glándula tiroides, y a veces los ganglios linfáticos cercanos.
  • En algunos casos, se pueden utilizar otros tratamientos como yodo radiactivo o terapia hormonal.

 

¿Qué hacer si te diagnostican cáncer de tiroides?

  • No entres en pánico: La mayoría de los cánceres de tiroides crecen lentamente y tienen buen pronóstico.

La mayoría de los pacientes con cánceres de tiroides no requieren un tratamiento de urgencia. La mayoría llevan mucho tiempo de estar presentes antes de ser descubiertos, lo que pasa es que usted acaba de confirmar su diagnóstico recientemente.

Sabiendo esto usted puede buscar y consultar con médicos expertos en el tema, Especialmente con médicos que se dedican exclusivamente en el manejo de esta patología (Endocrinólogos, cirujanos endocrinos o cirujanos oncólogos, ultrasonografistas expertos en tiroides etc) Al mismo tiempo puede informarse acerca de la enfermedad de manera y hacer todas las preguntas que considere al momento de sus consultas.

 

Contamos con expertos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de tiroides. Si tienes alguna pregunta o preocupación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.