
El primer centro de Tiroides y Paratiroides de Guatemala y Centro América
Somos una Institución que se dedica exclusivamente al manejo quirúrgico de afecciones de las glándulas tiroides y paratiroides. Nuestro equipo de profesionales es altamente capacitado y como especialistas nos esforzamos por brindar la mejor atención a nuestros pacientes.
¿Qué nos hace diferentes?
Nuestro centro tiene como principal objetivo brindar a nuestros pacientes un manejo integral y multidisciplinario. Para esto, contamos con la infraestructura, los recursos diagnósticos y los especialistas afines, que nos permiten llegar a un diagnóstico preciso y aconsejar la mejor alternativa de tratamiento para cada caso en particular.

CIRUGÍA DE TIROIDES Y PARATIROIDES
La cirugía de tiroides es necesaria en nódulos tiroideos sospechosos de malignidad, de gran tamaño, cuando provocan dificultad para respirar, cambios en el tono de voz, dificultad para tragar o cuando deforman cosméticamente el cuello y por cáncer. La cirugía de paratiroides es necesaria en casos de hiperparatiroidismo.

ULTRASONIDO DE TIROIDES
El ultrasonido o ecografía es un examen médico que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para producir imágenes de órganos del cuerpo humano. Y actualmente se considera el examen por imágenes que da mayor información sobre los nódulos tiroideos.

BIOPSIA CON ASPIRACIÓN DE AGUJA FINA
La biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF), es un procedimiento sencillo, bastante certero y con raras complicaciones, que permite distinguir si un tumor de la glándula tiroides es benigno o maligno.
¿Qué ofrecemos?
Atención personalizada, analizando y discutiendo sobre los procedimientos diagnósticos y las mejores alternativas de tratamiento para cada caso.
Seguimiento a largo plazo y consejería genética en casos de enfermedades o tumores hereditarios.
Acceso a ensayos clínicos.

Cáncer de tiroides
Un nódulo no es más que un bulto, una protuberancia, un tumor o una neoplasia. Como en todos los órganos del cuerpo, los nódulos que se presentan en la tiroides pueden ser benignos o malignos. Afortunadamente, alrededor del 90% de los nódulos tiroideos son benignos y sólo el 10% son malignos o cancerosos.

Nódulos de tiroides
Un nódulo no es más que un bulto, una protuberancia, un tumor o una neoplasia. Como en todos los órganos del cuerpo, los nódulos que se presentan en la tiroides pueden ser benignos o malignos. Afortunadamente, alrededor del 90% de los nódulos tiroideos son benignos y sólo el 10% son malignos o cancerosos.

Hipertiroidismo
El hipertiroidismo es una enfermedad secundaria a la producción excesiva de hormonas tiroideas. Afecta preferencialmente a las mujeres y usualmente se manifiesta entre los 20 y 45 años.

Hipotiroidismo
El hipotiroidismo es una enfermedad secundaria a la producción excesiva de hormonas tiroideas. Afecta preferencialmente a las mujeres y usualmente se manifiesta entre los 20 - 45 años y es más frecuente en mujeres post menopáusicas.
¿Quiénes somos?
Nuestros especialistas son líderes en su campo, con una formación sólida, amplia experiencia acumulada durante años de ejercicio profesional y una larga trayectoria docente.
Preguntas Frecuentes

Entendemos que tener síntomas o recibir un diagnóstico relacionado con la tiroides o paratiroides puede generar muchas preguntas. Aquí hemos recopilado algunas de las inquietudes más comunes para ayudarle a comprender mejor estas condiciones.
¿Qué es la tiroides y qué función cumple?
La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello. Produce hormonas que regulan el metabolismo, la temperatura corporal, el ritmo cardíaco y el crecimiento. Es fundamental para el funcionamiento adecuado de prácticamente todos los órganos del cuerpo.
¿Cuáles son los síntomas de problemas de tiroides?
Los síntomas varían según el tipo de problema:
- Hipertiroidismo: pérdida de peso, nerviosismo, sudoración excesiva, palpitaciones, insomnio, temblores
- Hipotiroidismo: aumento de peso, fatiga, depresión, piel seca, estreñimiento, sensibilidad al frío
- Nódulos tiroideos: generalmente no causan síntomas, pero pueden causar dificultad para tragar o respirar si son grandes
¿Cómo se diagnostican los problemas de tiroides?
El diagnóstico incluye:
- Análisis de sangre (TSH, T3 libre y T4 libre)
- Examen físico del cuello
- Ultrasonido de tiroides
- Biopsia por aspiración con aguja fina (si hay nódulos sospechosos)
- Gammagrafía tiroidea (en casos específicos)
¿Necesito una referencia para agendar una cita?
No siempre, pero es recomendable consultar con tu seguro médico si necesitas una referencia de tu médico de cabecera. Si no tienes seguro o prefieres auto-referirte, contáctanos directamente.
¿Qué información debo llevar a mi cita?
Por favor, traiga consigo:
- Tu identificación.
- Lista de medicamentos que toma actualmente (con dosis).
- Resultados de cualquier análisis de sangre o estudios de imagen recientes relacionados con tu tiroides o paratiroides.
- Una lista de preguntas o inquietudes que tengas.
¿Cuál es el proceso para agendar una consulta?
Puedes agendar una consulta llamando a nuestra clínica o completando el formulario de citas en nuestra página web.